TALLER ELEMENTOS MECANICOS

TRABAJO DE REFUERZO ELEMENTOS MECANICOS
1. explica que es una maquina simple
2. Investiga y escribe que es un elemento mecánico
3. explica que es un mecanismo
4. Explica 7 elementos mecánicos con su respectiva imagen
5. explica los tipos de palanca con su respectivo ejemplo e imagen


SOLUCIÓN:
1° Una máquina simple es un artefacto mecánico que transforma un movimiento en otro diferente, dependiendo de la fuerza recibida para entregar otra de magnitud, dirección o longitud de desplazamiento distintos a la de la acción que se realiza. Las maquinas simples son los artefactos que reservan energía, una máquina simple no crea ni destruye algunos de los trabajos mecánicos ya realizados solo cambia algunas de sus características, sólo transforma algunas de sus características.
2° Un elemento mecánico es la parte básica de metal y otros elementos que en conjunto pueden llegar a formar una maquina o pueden ser elementos simples que la constituyen y la hacen trabajar
3° Un mecanismo es un dispositivo que transmite y transforma una fuerza y movimiento de entrada a una energía y actividad resultante que nos permite resolver una necesidad o problema técnico planteado. Los diferentes tipos de mecanismos permiten transmitir movimiento desde un elemento motriz hasta otro punto, algunos además de transmitir movimiento lo transforman.
ENGRANAJE: Un engranaje es la unión de dos o más elementos que se acoplan y funcionan conjuntamente o de manera coordinada:

EJES MECÁNICOS: Un eje es un elemento constructivo que guía el movimiento de rotación a una pieza o un conjunto de estas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero; en algunos casos el eje no gira, es fijo. En algunos casos la rueda gira alrededor del eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.

EL PERNO: El perno es una pieza metálica larga de forma cilíndrica. La mayoría de veces también está hecha de acero o hierro, este es muy parecido al tornillo, pero tiene un extremo de cabeza redonda, una parte lisa y otro extremo roscado y este es utilizado para sujetar piezas en una estructura que usualmente tiene gran tamaño.

LOS REMACHES: Los remaches son elementos de fijación que se emplean para unir de forma permanente dos o más piezas, es un tubo cilíndrico, este dispone de una cabeza de mayor diámetro que el resto del remache, para que al introducirlo en un agujero este encaje perfectamente.


LAS ARANDELAS: Son un disco delgado con un agujero ubicado en el centro, estos son utilizados comúnmente para soportar una caja de apriete. Estas suelen ser de metal o de plástico; estos complementan los tornillos de alta calidad que requieren de arandelas o de algún metal duro para prevenir la perdida de pre-carga una vez que los aprietes ya están puestos.
LAS CHAVETAS:  Es una pieza de sección rectangular o cuadrada que se inserta entre 2 elementos que se ayudan entre sí para evitar que se produzcan deslizamientos de una de piezas una sobre otra. Estas presentan un hueco que se mecaniza en las piezas acopladas para insertar las chavetas en la chavetera en donde esta tiene que estar muy bien ajustada y carecer de juego que pudiese desgastarla o romperla.
LAS PÓLEAS: Es un dispositivo mecánico de tracción que sirve para transmitir fuerza. Este es una rueda que es generalmente maciza y rallada en su borde. Es generalmente utilizado como el elemento que transmite el cambio de dirección de movimiento.
5° TIPOS DE PALANCA:
PALANCAS DE PRIMER GÉNERO: Son las palancas en donde el fulcro se encuentra situado entre la potencia y la resistencia. Se caracteriza en que la potencia puede ser menor que la resistencia, aunque puede disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.:

PALANCAS DE SEGUNDO GÉNERO.
En esta la resistencia se encuentra entre la potencia y el fulcro, se caracteriza porque la potencia es siempre menor que la resistencia, aunque puede disminuir la velocidad transmitida y la distancia recorrida por la resistencia.
PALANCAS DE TERCER GÉNERO.
En la palanca de tercera clase, la potencia se encuentra entre la resistencia y el fulcro. Se caracteriza en que la fuerza aplicada es mayor que la resultante;2​y se utiliza cuando lo que se requiere es ampliar la velocidad transmitida a un objeto o la distancia recorrida por él.


ESPERO QUE HAYA SIDO DE MUCHA AYUDA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ACTIVIDAD EN CLASE

INVESTIGACIÓN SOBRE LA ELECTRICIDAD

TALLER ELECTRICIDAD